Su capital es Guanare. Está ubicada en la región centroccidental limitando al norte con Lara, al este con Cojedes, al sur con Barinas y al oeste con Trujillo.2 Posee 14 municipios autónomos y 39 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: […]
Su capital es Guanare. Está ubicada en la región centroccidental limitando al norte con Lara, al este con Cojedes, al sur con Barinas y al oeste con Trujillo.2 Posee 14 municipios autónomos y 39 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: Guanare, Acarigua y Araure. es considerado «El Granero de Venezuela» por la gran cantidad de productos agrícolas que allí se obtienen.
Tiene un clima relativamente homogéneo, donde la temperatura mínima promedio oscila entre los 20º y 35 °C., siendo ésta regulada por los vientos provenientes del golfo de Venezuela y los alisios que remontan los Llanos, los cuales producen áreas de nubosidad y lluvias torrenciales frecuentes.
La principal actividad económica de Portuguesa es la agricultura, Actualmente se desarrolla un programa de carácter nacional para la modernización de la agricultura. Los rubros de mayor producción en la entidad son maíz, arroz, ajonjolí, algodón, sorgo, caña de azúcar, tabaco y café. En la actividad pecuaria se destaca la cría de bovinos y porcinos. También, recientemente la actividad turística junto con la explotación petrolera están tomando importancia en la economía estadal.
El balneario Quebrada de Araure es uno de sus atractivos principales Se trata de una quebrada de claras y limpias aguas, localizada en la vía Araure-Acarigua, donde los turistas pueden disfrutar de un agradable rato. Cuenta, además, con un parque recreacional donde se puede divertir toda la familia.
Entre los sitios históricos resaltantes, destaca El Túmulo, un monumento a la batalla de Araure, que se encuentra a un lado de la carretera Panamericana. Esta lucha fue especial, pues constituyó uno de los dos únicos combates que hizo Simón Bolívar cuerpo a cuerpo.
La iglesia Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, localizada frente a la plaza Bolívar, es otra parada obligada en Araure. Su arquitectura conserva el estilo colonial, propio del siglo XVIII, mezclado con el barroco que le otorga gran majestuosidad. Es la única iglesia colonial de Venezuela que cuenta con un coro independientemente de las puertas de entrada principal del templo. Allí fue bautizado José Antonio Páez, y fue aquí donde en 1813 El Libertador Simón Bolívar oró antes del triunfo de la Batalla de Araure. Fue declarada Monumento Nacional en 1955.
Comparte el tourOfrecemos servicios de alta calidad con personal altamente preparado para brindarle respuesta inmediata a sus necesidades.
0212 5714665 / 5712912 / 5772458 / 5770329
Av. Universidad, Centro Parque Carabobo, torre A, piso 3, oficina 303, La Candelaria, Caracas – Venezuela