¡Descubre la paradisíaca Isla de Margarita con nuestro paquete todo incluido! Relájate en sus hermosas playas de arena blanca, disfruta de deliciosos platos locales y sumérgete en la cultura vibrante de la isla.
La Isla de Cubagua es parte del Estado Nueva Esparta, al igual que la Isla de Margarita e Isla de Coche. Fue visitada por Cristóbal Colon en su tercer viaje y fue refugio de piradas …
La isla de Coche es una isla árida y turística al sur de la Isla de Margarita. Estas dos islas, junto a la de Cubagua, conforman el archipiélago y Estado Nueva Esparta en Venezuela. La …
Nueva Esparta es uno de los veintitrés Estados Federales, el cual junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman Venezuela. Es un archipiélago formado por tres islas en el Mar Caribe: la Isla de Margarita, la Isla de […]
Nueva Esparta es uno de los veintitrés Estados Federales, el cual junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman Venezuela. Es un archipiélago formado por tres islas en el Mar Caribe: la Isla de Margarita, la Isla de Coche y la Isla de Cubagua en la Región Insular de Venezuela, siendo su único estado insular. Su capital es La Asunción y su ciudad más poblada, Porlamar.
La entidad se encuentra limitada en todos sus puntos cardinales por el Mar Caribe.
En conjunto, las tres islas de la entidad reúnen magníficas playas, maravillosos manglares y otros paisajes que la hacen un verdadero paraíso insular. Margarita, la mayor de ellas. Coche y Cubagua son núcleos rocosos cubiertos de sedimentos marinos y presentan un relieve plano, con acantilados. El clima es árido o semiárido, al punto de que no existen ríos de corriente permanente.
Predomina el comercio, debido a la condición de Puerto Libre (establecido en 1971 por decreto presidencial) y a su vinculación con el turismo local. La actividad turística ha estimulado la industria de la construcción, según lo demuestra la existencia de hoteles, restaurantes, viviendas vacacionales y centros de diversión, como parte de una infraestructura que revaloriza esta zona para los visitantes de origen tanto nacional como internacional. La pesca ha permitido la producción de; aguja, anchoa, atún, pargo, corocoro, lamparosa, carite, torito, lisa, bagre, cazón, vaquita, jurel, picua y sardina (mariscos); camarón y langosta (crustáceo); almeja, calamar, chipichipi, guacuco, tripa de perla y ostras (moluscos). También se observa la agricultura como actividad económica complementaria, sobre todo en la isla de Margarita, en donde destacan el cultivo de Berenjena, maíz, melón, pimentón, patilla, ají margariteño y tomate. Así como también, la cría avícola, ganado caprino y porcino.
Comparte el tourOfrecemos servicios de alta calidad con personal altamente preparado para brindarle respuesta inmediata a sus necesidades.
0212 5714665 / 5712912 / 5772458 / 5770329
Av. Universidad, Centro Parque Carabobo, torre A, piso 3, oficina 303, La Candelaria, Caracas – Venezuela