Es un hotel ideal para los visitantes de Ciudad Guayana. Además de aportar la combinación ideal de calidad, comodidad y ubicación, ofrece un ambiente romántico con una amplia variedad de servicios para que se sienta …
Este hotel de estilo clásico ubicado en un área industrial está a 7 minutos a pie del aeropuerto internacional Manuel Piar, a 5 km del parque La Navidad y a 19 km del salto La …
Se ubica en Puerto Ordaz, a 1 km del centro de la ciudad. La parada de autobús la Torre Loreto está a 5 minutos a pie del hotel. El aeropuerto Puerto Ordaz está a 9 …
Este hotel de lujo ubicado en un edificio piramidal está a 2 km de la plaza del Hierro, a 5 km del parque Cachamay y a 10 km del club náutico Caroní.
Esta ubicado en el centro de la ciudad a solo minutos del principal aeropuerto y muy cerca de los principales centros comerciales de la zona.
En el sitio denominado la Laja Llanera; entre las avenidas Andrés Bello y Jesús Soto, frente al Aeropuerto Tomas de Heres. tiene entre otras ventajas, acceso inmediato a los terminales aéreos y terrestres, a agencias …
Su territorio está ocupado casi en su totalidad por el macizo guayanés. Su superficie es en general accidentada, la altitud atenúa el clima tropical cálido. Bolívar es el estado más grande de Venezuela. Limita con Brasil y Guyana. Esta atravesado […]
Su territorio está ocupado casi en su totalidad por el macizo guayanés. Su superficie es en general accidentada, la altitud atenúa el clima tropical cálido.
Bolívar es el estado más grande de Venezuela. Limita con Brasil y Guyana. Esta atravesado por el río Orinoco; la capital de Ciudad Bolívar tiene coloridos edificios coloniales. El amplio Parque Nacional Canaima alberga el Salto del Ángel, conocida como la cascada más alta del mundo. Se encuentra dentro de la región de la Gran Sabana, que se caracteriza por sus bosques y extensas llanuras, combinadas con enormes montañas de cumbres chatas, llamadas tepuis.
En el Estado Bolívar hay grandes fuentes energéticas muy importantes para Venezuela (la Represa del Guri, entre otros), productos agrícolas famosos (queso guayanés, algodón, yuca, casabe chorreado, catalinas blancas y morenas, naiboa, entre otros), y muchos minerales de gran demanda (hierro, oro, bauxita, entre otros), ubicado en Ciudad Guayana.
La gastronomía del Estado Bolívar, es el resultado de la fusión de varias culturas indígenas venezolanas. Se caracteriza por el uso de la yuca, el merey, el maíz y el pescado, de donde derivan platos con sabores únicos y extraordinarios.
El Estado Bolívar posee una gastronomía muy variada utilizando los productos de la zona, siendo el casabe (preparado de la yuca) el principal acompañante de los diversos platos, destacándose luego el pescado de río conocido como la sapoara y el merey de donde se preparan diversos dulces, turrones, etc. También se elaboran variedades de quesos como: el telita, queso de mano y guayanés,entre otros.
Comparte el tourOfrecemos servicios de alta calidad con personal altamente preparado para brindarle respuesta inmediata a sus necesidades.
0212 5714665 / 5712912 / 5772458 / 5770329
Av. Universidad, Centro Parque Carabobo, torre A, piso 3, oficina 303, La Candelaria, Caracas – Venezuela